
¿Quieres emprender? ¿Si? Pues necesitas un apoyo.
Cuando uno decide emprender, salir de su zona de confort y empezar a crear un proyecto propio, tendrá que dedicar dinero, esfuerzo y tiempo entre otras cosas.
Al principio se sabe que habrá que tomar decisiones, más o menos difíciles, pero uno casi nunca es consciente de los momentos por los que pasará durante el recorrido.
A todo decidido emprendedor le llegará un momento en su vida en el que las cosas no estén funcionando como esperaba en un principio. Es en estos momentos cuando uno necesita un apoyo, cuando necesita de personas a su alrededor que le ayuden, animen y también mimen.
Pero en multitud de ocasiones lo que recibe es todo lo contrario.
Es increíble pero cuando una persona se sale de lo normal, de lo previamente estipulado, de lo común y empieza a vivir a contracorriente, siempre aparecen personas dispuestas a desbaratarle sus planes, a que cambien de opinión, aunque ell@s mismos estén hart@s de la vida que están viviendo y sean conscientes de que les gustaría dar un cambio dramático en sus vidas.
No sé porque sucede esto.
Quizás es porque el ser humano es egocéntrico y egoísta de naturaleza, y cuando otra persona empieza a dar pasos que pueden cambiar su “asco” de vida, nos echamos encima de él, para que no le vaya bien.
Supongo que conocerás algo de la vida de los salmones.
El salmón poco antes de soltar los huevos que está gestando en su interior, empieza una travesía muy dura, que le costará todo su esfuerzo y aún la posibilidad de perder su vida, para dejar sus huevos en zona segura.
Ahora imagínate que el salmón mientras hace el esfuerzo de subir el río a contracorriente para poder dejar sus huevos y proveer un futuro adecuado para sus crías, recibiera continuas visitas de peces que se sitúan a su lado y le animan a que abandone, a que deje de subir. “Eso no servirá para nada, estás loco, deja eso y vuelve abajo, allí estarás seguro,…”
Es ridículo, pero es así.
Si eres emprendedor o has tomado decisiones en tu vida que te alejaban de la “normalidad” te sonará familiar lo que acabo de decirte.
No faltarán personas a tu alrededor que sean pesimistas por naturaleza, que crean que estás locos e intenten “ayudarte” a abandonar tu sueño.
Y si llevas un tiempo barajando esta opción, y quieres cambiar el rumbo de tu vida, quiero darte 3 consejos claves con respecto a tu círculo social que te ayudarán a seguir hacia delante y no rendirte:
1. Selecciona y cuida tu círculo de amistades y relaciones.
Es muy importante que tengas en mente el círculo de personas que te gustaría tener a tu alrededor.
Dice una frase de Jim Rohn: “Eres la media de las 5 personas con las que pasas más tiempo”
Es decir que tendrás los éxitos, cualidades o capacidades en promedio a las personas con las que habitualmente pases más tiempo. Esto no hace más que reforzar la importancia que tiene el seleccionar cuidadosamente tu círculo de amistades.
Muchas veces tu círculo “obligado” (es decir, tus padres, tu tío, tu prima que te llama todos los Lunes, o esa vecina que se mete en tu casa los sábados) no será el apoyo que necesites, e intentarán llevarte a que desistas de tus nuevos planes o ideas.
La mayoría no lo hará de forma consciente para fastidiarte, pero lo cierto es que el tipo de comentarios que harán no te ayudarán en nada.
Por eso, intenta crear un círculo de personas positivas, gente que tenga tus ideas, que te apoye, que sean inconformistas, soñadoras,… e intenta pasar tiempo con estas personas, para desintoxicarte de los otros comentarios.
Imagínate el ejemplo de un joven que tiene sobrepeso y se marca el objetivo de ponerse en forma para la boda de su primo.
Lleva una semana corriendo por la playa, y tras reunir 40€ se apunta al gimnasio. En el interior se encuentra a 2 grupos. Un grupo son chicos que tienen igual o más sobrepeso que él, están en una parte del gimnasio, comiendo palomitas a la vez que hacen algún ejercicio mientras se ríen.
En el otro lado del gimnasio hay otro grupo de chicos de su edad, pero estos están en forma, parecen atletas, trabajan duro, apenas hablan entre ellos y se les ve concentrado en los ejercicios junto al monitor.
Si fueses tu el monitor del gimnasio, ¿a qué grupo le recomendarías que se acercara para alcanzar su objetivo?
Por cierto, si necesitas un círculo de personas que te apoyen con tu decisión de cambiar de rumbo, accede a nuestra comunidad y síguenos en Facebook.
Thrive Leads Shortcode could not be rendered, please check it in Thrive Leads Section!
2. En la vida de emprendedor tendrás que diferenciar entre amigos y “amigos”
Amigos hay muchos y de muchas clases.
Hay personas que consideran amigos a todos sus contactos en Facebook, (pueden tener 1200 amigos fácilmente) y personas que dicen que pueden contar a sus amigos con los dedos de una mano.
Sea como sea, lo que está claro es que todos los que tu consideras como amigos (o conocidos) no tienen la misma relevancia en tu vida. Unos son más cercanos e importantes para ti que otros. Es normal.
A lo largo de nuestra vida vamos viviendo experiencias, situaciones y sentimientos diferentes con las personas de nuestro alrededor, y todo esto va determinando la cercanía y la calidad de relación entre unos y otros.
Por ejemplo, dentro de tu familia puedes tener a ese primo con el que siempre pasabas los fines de semana en casa de tu abuela, jugando al fútbol, lanzando aviones de papel incendiados a la calle y dando de comer a escondidas al perro de tu abuela.
Y también a ese primo que únicamente lo veías en Nochebuena y con algo de suerte en algún cumpleaños.
Está claro que el tipo de relación será diferente.
Al igual pasa con amigos, familiares, compañeros de trabajo o de instituto, por ejemplo.
El caso es que tú, como emprendedor vivirás momentos de atascos, de desilusión, desánimos, de no saber hacia dónde tirar, de no ver los resultados que esperabas, …
Y como todo ser humano, necesitarás salir, tomarte una cerveza o un café con alguien, hablar y despejarte.
Un error que muchas veces se comete es quedar con “fulanito” y empezar a contarle todas nuestras dudas y desánimos.
Si esta persona no es como nosotros, nos va a dar X consejos que no sólo no te van a ayudar, sino que te van a desanimar más aún e incluso podrán acabar motivándote a echar por tierra todo el esfuerzo que has dedicado en el último tiempo.
Mi consejo es: Cuando estés desmotivado, te sientas sin fuerzas, o desorientado, no lo cuentes al primero que veas, selecciona a aquellas personas que te van a escuchar, te van a entender y te van a animar o incluso te van a dar la solución que necesitas.
Cuando estés en este punto es súper importante que sepas elegir bien con quien hablas cada cosa.
No significa esto que no quedes con tu primo Mario porque es un poco pesimista, si no que intentes hablar de otras cosas, jaja 🙂
3. Necesitas un apoyo, así que busca una persona que te ayude con tu proyecto y que crea en él.
No sabes la de veces que he estado a punto de tirar la toalla en ciertos proyectos.
Momentos en los que no veía resultados y todo se complicaba hasta saturarte la mente. En ese momento se te olvidan los beneficios y el progreso realizado.
Si en esos momentos no hubiese contado con un apoyo seguramente hubiera tirado por la borda muchas horas de trabajo.
Tienes que buscar un socio, y si no un socio, una persona que te crea, que te apoye, que quiera meterse contigo en el barco y remar dentro del barco junto a ti, para que cuando uno de los 2 pierda la visión y las fuerzas el otro siga remando y así mutuamente.
Necesitas a tu lado una persona que reme junto a ti, para que cuando uno pierda las fuerzas, el otro siga remando.
En mi caso, mi apoyo es mi mujer, Rut.
Ella es la que me anima cuando no tengo ganas, la que apoya mis ideas locas. A la que puedo contarle cada una de ellas porque sé que me entiende.
Y sé que es imprescindible en cada proyecto que emprendo.
No puedes ni imaginarte la de veces que me ha sacado las castañas del fuego.
Recuerdo una vez en la que un proyecto demandaba muchas horas de trabajo y casi sin verle beneficio. El problema es que yo estaba con otras áreas del proyecto y no podía dedicarme a esa labor. Si no hubiera tenido mi apoyo hubiera tenido que abandonar, ya que no podía abarcar todo.
Pero mi mujer creía en mi, y gracias a ese esfuerzo por su parte, cuando no veíamos resultados (y lo más fácil era abandonar), llegamos a ingresar posteriormente mucho más de lo que podíamos esperar, y sin dedicarle apenas trabajo, un ingreso pasivo en toda regla. Y la de oportunidades que se abrieron a partir de ahí...
Por eso quiero recomendarte, que busques tu apoyo, que busques esa persona que te ayude en tu/s proyectos y que crea en ti. L@ necesitarás.
Ya lo dijo una vez Arquímedes: “Dame un punto de apoyo y moveré el mundo”.
Parafraseando a Arquímedes. Dame un apoyo y moveré el mundo.
¿Crees que tus amigos pueden separarte de alcanzar tus metas? ¿Has vivido alguna experiencia en la que las personas que te rodeaban te han llevado a unos u otras circunstancias?
Contesta un poco más abajo en los comentarios. ¡Contesto a todos!
Hace un par de días hicimos nuestro segundo aniversario, ¡ y 8 años de relación! Aún no se como me aguanta jaja.
Lo que si se es que sin ella y sin su apoyo no sería quien soy hoy y no habría vivido muchas cosas.
Sin enrollarme más, sólo quería darle las gracias por ser mi apoyo y complemento ideal.
Te quiero Rut.

Deja una respuesta