En este artículo voy a exponer de forma sincera, como llevo haciendo desde que abrí este blog, mi opinión sobre el Máster de Trafficker del Instituto de Tráfico Online de Roberto Gamboa.
Mi idea con este post es que, tanto si estás pensando en entrar a la formación como si solo has entrado por curiosidad para ver que es esto de ser Trafficker, puedas salir de aquí con una idea clara.
Voy a exponer todo. Y cuando digo todo me refiero a: mi opinión del Máster desde fuera y desde dentro, los pros y los contras que le veo, qué me han contado otros alumnos que han hecho la formación, si merece la pena apuntarse al training aunque luego no vayas a entrar en la formación, la comparación entre este Máster y otros,...
Voy a empezar desde el principio, para que entremos en perspectiva.
Espera
Actualmente el acceso a esta formación está cerrado, pero si te interesan las nuevas profesiones digitales y te gustaría generar ingresos de forma online, quiero regalarte el acceso a la review sobre la última formación que he analizado:
Espera
Actualmente el acceso a esta formación está cerrado, pero si te interesan las nuevas profesiones digitales y te gustaría generar ingresos de forma online, quiero regalarte el acceso a una clase gratuita que he preparado:
Clase gratuita "Los 4 errores que te están impidiendo tener un negocio online rentable"
¿Qué es un Trafficker Digital y por qué se escucha tanto últimamente?
Un Trafficker Digital se encarga de planificar, diseñar, hacer seguimiento y optimizar las campañas publicitarias online para distintos tipos de proyectos. Es el responsable de comprar tráfico para llenar el embudo de ventas del cliente.
¿Por qué está teniendo este "boom" la profesión de Trafficker?
- 1Actualmente más del 40% de la población mundial es usuario activo de alguna red social y el 81% de las PYMES utilizan las redes sociales para atraer a nuevos clientes. Esto hace que sea un mercado con mucha demanda.
- 2Muchos de los clientes están dispuestos a invertir el dinero que sea necesario para solucionar la falta de clientes y ventas.
- 3Es una profesión que llama mucho la atención. Se puede ejercer desde cualquier parte del mundo, teniendo un ordenador y conexión a Internet.
¿Cómo conocí el Máster Experto en Tráfico Online, cuál era mi situación en ese momento y qué pensé cuando lo vi?
La primera edición del Máster se hizo en octubre de 2018.
Antes de esto, Roberto Gamboa ya había realizado una especie de “beta” con un grupo reducido y los resultados que habían conseguido estos alumnos eran no poco menos que increíbles.
Cuando se anunció la primera edición de este Máster, yo llevaba ya siguiendo a Rober varios años. 4 años antes había empezado mi incursión en el mundo del marketing digital y prácticamente desde que escuché a Franck Scipion (uno de mis referentes en ese tiempo) hablar sobre él, seguía de cerca el trabajo de Rober.
En el momento en el que se lanzó esta primera edición yo ya estaba trabajando la estrategia digital y comprando tráfico para un par de clientes, así que dudé bastante si entrar o no a ver el training gratuito.
Lo que me hizo decidirme fue el haber seguido a Rober durante bastante tiempo y saber que la mayor parte de las cosas que compartía era de valor. Así que una noche, estando por trabajo en la solitaria habitación de un hotel en Sevilla, me puse a ver el entrenamiento. Vi el primer vídeo, y el segundo, y el tercero, y el cuarto… Los vi todos seguidos, porque lo que trataba en cada uno de ellos me pareció simplemente espectacular.
Esto fue a grandes rasgos lo que se trata en el training:
- 1El océano de oportunidades que presenta Internet y las redes sociales y cómo aprovecharlo.
- 2Cómo crear una campaña de anuncios ganadora que dé resultados a tus clientes y quieran pagarte porque te consideren un experto.
- 3El sistema AGC para asegurar un flujo continuo de clientes, y cómo conseguir el primero en menos de 30 días.
Al acabar el training estuve planteándome muy seriamente la posibilidad de cursar el Máster, y lo que al final desequilibró la balanza fue el hecho de que estaba cursando otra formación que me requería bastante tiempo y dedicación.
Mi recomendación es que tengas o no tiempo (o puedas permitirte ahora acceder a una formación como esta), dediques un poco de tu tiempo para ver este training gratuito. Sólo con eso te vas a llevar un conocimiento muy interesante.
Opiniones sobre el training del Máster de Roberto Gamboa
Estos son algunos de los comentarios que han dejado otras personas que han visto el training:












¿Merece la pena entonces ver el training gratuito, aunque después acabe no accediendo a la formación?
Rotundamente sí. Es de los trainings gratuitos en los que he percibido mayor valor entregado.
Mi opinión sobre el Máster desde dentro
Aún no lo había comentado en el blog (ya que lleva bastante tiempo parado y quiero hacer un cambio importante de dirección en él), pero el 1 de enero de 2019 entré a formar parte del equipo de trabajo de Roberto Gamboa, como Gerente de Afiliados.
A partir de ese momento y hasta diciembre de ese mismo año estuve trabajando muy cerquita de esta formación y los alumnos que hay dentro y lo único que puedo decirte es que desde fuera no me imaginaba la cantidad de recursos y de formación de alto valor que Rober y el equipo aportan a los alumnos.
A pesar de ver que el contenido de la formación es muy completo, me surgía la duda de cómo los alumnos digerían todo esto y lo ponían en marcha en su día a día, ya que conozco el mundo de las formaciones online, y a estas llegan personas de perfiles muy variados, incluyendo personas que no tienen una mentalidad emprendedora y otras con conocimientos técnicos escasos.
A finales de enero, asistí a lo que fue una quedada informal de traffickers. Lo que me encontré no me lo esperaba para nada. Un grupo de más de 60 personas, y aunque no pude hablar con todos, vi una motivación y una energía fuera de lo normal.
Personas que se sentían expertos, con ánimos y fuerza como para venderse delante de empresarios. Algunos habían cosechado más éxitos, otros menos y otros aún no habían conseguido ningún cliente, pero aún estos estaban con una mentalidad de seguir, seguir y seguir, conociendo que tienen las armas para ser traffickers y que es cuestión de tiempo y persistencia conseguir lo que quieren.
Pros y Contras del Máster
Vamos a empezar con los contras que veo en estos momentos en el Máster y después te voy a contar los pros que yo particularmente percibo:
CONTRAS
- 1
El acceso al Máster dura un año. Esto está hecho para que el alumno se centre al máximo durante ese año y no postergue, pero la realidad es queestaría mucho mejor si el acceso fuera para siempre.Esto se ha cambiado, y ahora con el Trafficker Club puedes acceder al contenido del Máster y a una sesión semanal de por vida. - 2Si accedes al Máster con cero conocimientos, vas a tener que compensarlo dedicándole bastante más tiempo cada día. Incluso vas a tener que saber sobrellevar momentos de estrés y agobio.
PROS
- 1Realmente este Máster te lleva de 0 a 100. Al acabar el Máster los alumnos tienen al menos un cliente. Además de haber dentro una especie de bolsa de trabajo.
- 2Rober es la persona que más sabe de tráfico online en el mercado hispano, y lo enseña TODO. Sólo con lo que muestra de varios casos de éxito ya da para tener éxito con un cliente.
- 3La comunidad que hay dentro y el amplio grupo de tutores que están empujando y motivando a los alumnos día a día. Hay incluso un departamento de felicidad y éxito, al que pueden recurrir los alumnos para superar problemas, bloqueos,...
Comparación con otros másters
Te cuento mi experiencia personal con otro máster.
Hace ya un par de años, realicé un Máster de Marketing Digital en la EOI (Escuela de Organización Industrial).
Para quien no la conozca, la EOI está en el ranking entre las 20 mejores escuelas de negocios del mundo, y el máster que cursé tiene un precio de algo más de 6000€.
Reconozco que tenía unas expectativas altas con esta formación y me decepcionó bastante. El contenido que se compartió era bueno pero creo que no estaba a la altura de lo que esperaba, quizás condicionado porque yo venía de una etapa de formación autodidacta bastante intensa en el mundo del marketing, y ya estaba incluso trabajando con un cliente.
Aún así no todo fue decepcionante. Lo que me llevo de esta formación es el acceso a los profesores (algunos eran profesionales muy buenos en su ámbito), el compartir con el resto de alumnos ese tiempo (muchas personas top y de los que me llevo buenos amigos) y la "ventaja" que te da el haberte formado con una escuela reconocida. El hecho de haber realizado un plan de marketing para una empresa tan potente como Nivea, también me hizo aprender muchísimo.
A lo que íbamos, este máster era de marketing digital, y no estaba enfocado únicamente en el ámbito del trafficker, pero comparando los módulos que tenía en la EOI de compra de tráfico digital con los del Máster de Trafficker, te digo sinceramente que no hay color.
Si en el máster de la EOI, no tuve muchos WOW moments (momentos en los que te quedas con la boca abierta), en el Máster de Trafficker he tenido bastantes. No en todas las lecciones pero si que he tenido estos WOW moments en muchos de los módulos.
Conclusiones: ¿Merece la pena o no apuntarse al training gratuito aunque no vayas a meterte luego al Máster? ¿Aunque tengas experiencia en este ámbito?
Definitivamente sí.
Mi consejo, ya para acabar, es que si te interesa el mundo del Trafficker, tengas o no experiencia en la compra de tráfico digital, y estés pensando o no entrar luego en la formación, es que hagas SI o SI el training gratuito.
Al finalizar este training (como en todos), se te va a presentar una oferta para acceder a la formación, pero lo que se aprende con los 4 vídeos ya merece muchísimo la pena el tiempo invertido.
Y da igual que tengas o no experiencia en este ámbito. Ya te digo, yo trabajaba ya "como Trafficker" cuando vi el training, y mereció mucho la pena el tiempo que invertí en él.
¿Cómo puedo acceder al training gratuito?
Si quieres apuntarte al training gratuito o te ha surgido alguna duda puedes escribirme y te echo una mano. Si pulsas el botón que hay justo debajo accederás directamente a mi Instagram desde donde podrás mandarme un mensaje.
Espero que te sirva de ayuda este artículo en el que te he dejado mi opinión sobre este Máster de Traffickers del Instituto de Tráfico Online de Roberto Gamboa.
Sé que pueden haber personas que duden de mi objetividad al haber trabajado dentro del equipo de Roberto Gamboa, pero si me llevas siguiendo un tiempo sé que no dudarás de que esta opinión es totalmente sincera y subjetiva (como la opinión de cada persona jeje).
Si es la primera vez que llegas a mi blog y tienes dudas aún, mi consejo es que te apuntes al training que es gratis, y tú mismo valores si percibes el mismo valor en él que yo o no.
Me encantaría que te pasaras por los comentarios y compartieras tu opinión 😉
Espera
Actualmente el acceso a esta formación está cerrado, pero si te interesan las nuevas profesiones digitales y te gustaría generar ingresos de forma online, quiero regalarte el acceso a una clase gratuita que he preparado:
Clase gratuita "Los 4 errores que te están impidiendo tener un negocio online rentable"