
¿Alguna vez has pensado que viajar es para los que tienen mucho dinero?
¿Alguna vez has dejado de hacer ese viaje que soñabas porque no tenías nadie alrededor que te animara?
¿Te has perdido la que tú creías que iba a ser la mejor de las aventuras porque no había nadie que quisiera acompañarte?
Hace 4 años, hice un viaje al Amazonas Ecuatoriano. Durante este viaje aprendí 5 lecciones que me seguirán el resto de mi vida. Quizás tu también puedas sacarle provecho.
Allá vamos:
1. Los mejores momentos de la vida, siempre vienen precedidos de difíciles decisiones y situaciones críticas
Hace unos años, en 2012, tuve un trabajo durante el verano que me hizo disponer de una cantidad de dinero “apañaita” al final de este.
Justo al acabar el contrato de trabajo, me salió la posibilidad de viajar a Ecuador a visitar a unos amigos.
Personas de mí alrededor me lanzaron preguntas como:
¿Otra vez te vas a gastar el dinero en un viaje?
¿No sería mejor que fueses ahorrando para la boda?
¿Tendrías que ir pensando en buscarte un trabajo estable en vez de irte de viaje no?
La verdad es que fue una decisión difícil.
Por un lado deseaba ir a Ecuador, sabía que allí había algo para mí.
Pero por otro lado, había opiniones que parecían sensatas y coherentes que me hacían dudar sobre si marcharme iba a ser buena elección.
Mi situación era la siguiente:
Tenía 24 años.
Por ese entonces, llevaba con mi novia (hoy, mi mujer) 4 años, y queríamos empezar a ahorrar para casarnos.
Solo nos veíamos algún día del fin de semana y estábamos ilusionados por empezar una nueva vida juntos. Pero no teníamos ahorrado ni 20 euros.
También es verdad que aunque era joven, nunca había estado en un mismo puesto de trabajo más de 6 meses. Mi estabilidad laboral según muchas opiniones era nefasta.
A todo esto se añadía, que llevaba 2 años opositando a bombero y en ese momento me encontraba en medio de una de las mejores oposiciones que he visto hasta el momento.
Había pasado el examen físico con buena nota, e iba bien posicionado al examen teórico, aunque llevaba 4 meses esperando y según algunos rumores se tardaría bastante más en salir.
En ese momento parecía coherente que ahorrara el dinero, fuese buscando un trabajo más estable y me centrara en la oposición.
Pero hice todo lo contrario. Me dejé llevar por lo que había en mi interior y compré el billete.
¡Salía en 2 semanas!
Mi avión despegaba un 24 de Septiembre. Pues fue comprar el billete, y a los 2 días publicaron la fecha del segundo examen de la oposición. Iba a ser el 28 de Septiembre.
Cuando suceden estas cosas crees que lo has hecho mal, que te has precipitado o que has tomado la decisión errónea.
Durante esos días pensé varias veces en cancelar el vuelo y perder el dinero, pero finalmente decidí persistir en mi decisión y el día 24 salí hacia Ecuador.
¿Y sabes qué?
Hoy puedo decir que ha sido el viaje que más ha marcado mi vida (aunque eso ya te lo contaré en otra ocasión)
Así que la primera lección que aprendí es que cuando tomes decisiones importantes, no van a faltar circunstancias que te hagan creer que te estás equivocando.
No me preguntes por qué. La vida es así, cierra el acceso a las mejores cosas, para que solo las alcancen los que perseveran, luchan y creen en sus decisiones más que en los ruidos de su alrededor.
La vida cierra el acceso a lo mejor,para que solo lo alcance quien persevera,lucha y cree en sus decisiones más que en el ruido de alrededor
2. No abandones tus sueños porque no haya nadie que los comparta
El lugar donde estaban mis amigos viviendo era en Guaranda, Bolivar. Mi estancia con ellos fue de 2 meses y medio.
Un día vino un chico a vernos, y estuvo contándonos que había pasado unos días en el Amazonas.
Ahí se despertó en mí la posibilidad de visitar la Amazonía.
Desde que tengo uso de razón me gustan los animales, me he criado viendo documentales y he tenido en mis manos animales de todo tipo.
A medida que iba creciendo, aumentaba mi fascinación por la naturaleza, y en especial por los entornos selváticos.
El paraje natural que más llamaba mi atención y el que más deseaba ver era sin duda la selva amazónica.
La selva más grande del planeta, el pulmón de la Tierra, una extensión del tamaño de varios países juntos, hogar de miles de especies.
Podía pasar horas viendo documentales sobre la Amazonía.
Incluso llegué a crear un terrario bastante grande que era una recreación de una zona del Amazonas.
¿Y si esta era mi oportunidad para poder entrar en el Amazonas?
Empecé a hacerle un montón de preguntas a mis amigos y cada vez que bajamos al pueblo y entrabamos al ciber, buscaba información de a cuanta distancia nos encontrábamos.
Estábamos a unas 8 horas en autobús,y había que coger 3 autobuses.
La emoción me invadía, estaba a 8 horas de hacer realidad uno de mis sueños. Nunca había estado tan cerca.
Empecé a dejarle caer a mis amigos de que sería genial poder ir hasta allí.
En los siguientes días empecé a plantearles que podíamos hacer un viaje de unos días al amazonas.
Pero ellos no podían ir por cuestión de tiempo y dinero, pero yo estaba dispuesto a alimentarme a base de arroz durante todo un mes para poder ir. No te exagero jaja.
Me puse a preguntar a los demás chicos que había conocido allí si alguien quería venir conmigo, ya que me habían dicho que no era muy seguro adentrarse donde yo quería ir, y menos aún solo.
Nadie podía venir conmigo. ¡Qué decepción! Me iba a quedar a 8 horas de distancia de cumplir mi sueño.
Los siguientes días fueron un intento de convencer a algunas personas e intentar transmitirle la emocionante aventura que sería adentrarnos en la selva. Pero no pude convencer a nadie.
Las puertas se cerraban.
Finalmente decidí que no podía depender de otras personas para alcanzar mis sueños.
Si deseaba algo no podía esperar a encontrar otra persona con el mismo deseo.
Con que yo quisiera ya era suficiente, mi deseo bastaba para decidirme a luchar por alcanzar mis sueños.
Así que se lo comuniqué a mis amigos y empecé a preparar mi viaje.
Segunda lección.
No le cierres la puerta a tus sueños solo porque no haya nadie que tenga los mismos.
Lucha por lo que quieres, lucha por tus sueños, tu solo te bastas para alcanzarlos.
No cierres las puertas a tus sueños porque no haya nadie que tenga los mismos.
¡No dependas de otros para alcanzarlos!
3. No limites tus sueños por dinero
Tenía 100 dólares para hacer mi viaje. Planeé que estaría fuera unos 4 o 5 días.
Era poco dinero, pero creía que sería suficiente para hacer el viaje.
Con todo listo para salir a la mañana siguiente, me encontré con un chico del poblado, y hablando le conté que a la mañana siguiente saldría para la Amazonía.
Este chico, que se llama Joffre, apareció al rato en casa y me preguntó que si podía venir conmigo. La cosa es que él disponía en ese momento únicamente de 30 dólares.
Cuando ya me había dispuesto a hacer el viaje solo, aparecía un compañero. Pero ahora se presentaba otro problema. ¿Podríamos hacer un viaje como este, 2 personas con sólo 130 dólares?
Parecía improbable.
Pero no había superado el obstáculo de ir sin compañero para que ahora me frenara el dinero.
¿Quieres que te diga algo? Nos llegó el dinero, de hecho sobraron unos pocos dólares.
¿Y sabes que pudimos hacer con esos 130 dólares?
Cogimos 3 autobuses para ir y 3 para volver, estuvimos 4 días en la selva amazónica, visitamos una reserva zoológica, estuvimos de la mano de los cuidadores entrando a las jaulas de los distintos animales y viendo como era su día a día, dormimos en mitad de la selva, nos bañamos en un rio rodeado de vegetación, vimos monos jugar en los árboles, hicimos una excursión a unas cavernas subterráneas, dimos un paseo en barco, visitamos una tribu y probamos la chicha, visitamos un árbol gigante en mitad de la jungla,vivimos una tormenta amazónica,cogimos serpientes, un caimán pequeño, se nos subieron encima monos en un pueblo repleto de ellos, nos comimos unos buenos platos de comida, probamos el pinchito de chontacuro( gusano de la chonta), y varias cosas más.
¿Y qué es lo que pienso ahora? Qué no se cómo nos llegó el dinero.
Pero que si me hubiera dejado llevar por lo que creía, me hubiera perdido una de las aventuras más emocionantes de mi vida.
Además de que pude conocer mucho más a Joffre y del cual me llevo un hermano pequeño.
Tercera lección.
Nunca dejes que el dinero límite tus sueños, hay muchas cosas más importantes que el dinero, Si realmente deseas algo, el dinero no será lo que te frene.
4. La mayoría de gente querrá ayudarte, pero estate alerta por si acaso
Cuando haces un viaje de estas características, no puedes ir con miedo, pero si con un cierto cuidado y ser prudente.
Algo que he aprendido en este viaje es a estar atento a mi alrededor, y ser observador con lo que pasa en mi entorno.
Cuando miré en internet como llegar a la Amazonía, había 2 autobuses que entraban hasta donde yo quería ir.
Uno viajaba durante la noche y llegaba a primera hora de la mañana y el otro viajaba durante el día y llegaba a una hora cercana al anochecer.

Pero cada uno tenía un inconveniente.
El que viajaba de noche era a veces parado por asaltadores.
Y el que viajaba de día llegaba cerca del anochecer por lo que no era buena idea estar ya por allí sin conocer bien el lugar.
Al final decidimos coger el autobús que viajaba durante el día, ya que no nos apetecía levantarnos con ningún sobresalto.
Al llegar al pueblo fuimos a un ciber para ver si nos habían respondido de la reserva zoológica. Allí fui objetivo de un intento de robo o secuestro.
Estando en el ciber, empecé a escuchar como el chico que había a mi lado hablaba por teléfono con alguien y le daba indicaciones del lugar en el que estábamos y de la vestimenta que yo tenía. Después de la descripción que le dio de mi, dijo algo como “ veniros para acá y os lo llevais”
Jaja, hoy me rio pero imagínate mi cara en ese momento.
Este chico pensaba que yo era “gringo”, así que creía que no le entendía lo que decía.
Me puse muy nervioso, este chico salió del ciber, esperé 3 minutos, y corriendo me puse una camiseta de otro color encima para variar de la descripción que habían dado.
Corriendo pagué por los escasos minutos que llevábamos y le dije a Joffre que teníamos que irnos.
En otra ocasión cuando fuimos a visitar al árbol gigante, también nos ocurrió una situación incómoda, pero todo fue bien.
El consejo que te quiero dejar en este punto, es que seas observador y tengas en cuenta lo que pasa a tu alrededor, por si hay alguien que quiera aprovecharse, puedas adelantarte tu.
5. Estate abierto al cambio, a la improvisación. ¡Suceden las mejores cosas!

Nuestra primera idea era estar en la reserva zoológica y pasar allí las 2 primeras noches, ayudándoles en ciertas tareas a cambio de alojamiento y comida.
Después los otros dos días los dedicaríamos a conocer el pueblo y hacer alguna incursión por la jungla.
Estando en la reserva el primer día no nos gustó mucho el trato y las condiciones en las que tenían a los animales.
Así que decidimos irnos a la mañana siguiente después de ayudar a alimentar a los animales.
Les dimos las gracias y nos fuimos.
Al salir de ahí fue cuando haciendo autostop llegamos a las cuevas subterráneas, que fueron un pasote.
Al llegar al Tena, tampoco nos gustó mucho, así que empezamos a improvisar, a preguntar y a dirigirnos hacia donde nos apetecía.
Ahí fue cuando empezamos a vivir la mayoría de las cosas que te he descrito antes.
Aunque llevaba una estructura de lo que iba a ser el viaje, decidimos cambiarla, improvisar y fue lo mejor que hicimos.
Así que la quinta lección, es que aunque lleves un esquema de tu viaje, déjate llevar y no tengas miedo de cambiar los planes sobre la marcha.
¡Te esperan cosas increíbles!
Deja los esquemas, déjate llevar y no tengas miedo de cambiar los planes sobre la marcha
Espero que hayas podido disfrutar el post, tanto como lo he hecho yo recordando esas aventuras.
Y si te gusta la naturaleza pura y dura. Si, tienes que hacerlo, tienes que visitar la selva Amazónica.
Yo tengo pendiente un viaje, ¡esta vez con mi mujer! Quiero que ella pueda ver también la grandeza de la Amazonía.
¿Y tu, te has visto limitado alguna vez por el dinero o porque no había nadie que tuviera el mismo deseo que tu?
¿Qué medidas tomaste y que ocurrió?
¿Cuál ha sido la mayor aventura que has vivido?
¡Cuéntamelo en los comentarios! ¡Te espero allí! jhjhj
Deja una respuesta