
*No te pierdas el nuevo post en el que hablo de mi experiencia con Fórmula de Lanzamiento.
Ahora sí... ¿Has pensado alguna vez en la posibilidad de ganar dinero escribiendo?
ANTES DE SEGUIR LEYENDO
Escribo este artículo después de haber experimentado personalmente con cada una de las plataformas que expongo aquí. Además, la redacción web es actualmente una de mis fuentes de ingresos (actualmente ya no). Este artículo no es una transcripción más o un agrupamiento de las múltiples opiniones que se encuentran en la red.
IMPORTANTE
Justo en estos días, Javi Pastor ha vuelto a abrir su entrenamiento gratuito para personas que quieran convertirse en copywriters y vivir de la escritura.
¡He escrito un artículo en el que analizo a fondo el evento gratuito que ha creado! Haz clic aquí abajo para ver mi análisis y opinión.
Antes de que respondas a la pregunta anterior, me gustaría hacerte otra.
¿Cuántas veces te has imaginado viajando, recorriendo cada país a tu ritmo, sin prisas, sin un trabajo que esté reclamando tu vuelta a casa?
Sí, lo sé, a los que amamos viajar nos es insuficiente con 2 semanas cada 6 meses, o un mes completo al año (si tienes suerte) para hacer lo que más nos gusta.
Y la opción de dejar nuestro puesto de trabajo sin tener otra fuente de ingresos puede ser muy estresante, además de que no te lo recomiendo.
IMPORTANTE
Una de las soluciones, en este caso, sería empezar a crear una nueva fuente de ingresos que te permita tener movilidad (casi cualquier negocio en la red) y que vaya aumentando, de manera que no necesites tu otro puesto de trabajo para seguir manteniendo tu estilo de vida.
Una de estas opciones de nuevas fuentes de ingresos es la escritura.
¿No sería genial poder ganar dinero escribiendo en Internet desde cualquier parte del mundo?
Pues es posible.
El problema es que hay muchos caminos y, en este caso, no todos llevan a Roma.
Si echas un vistazo a las SERPS de Google (los resultados al hacer una búsqueda), al buscar "cómo ganar dinero escribiendo en Internet", verás que aparecen un montón de resultados.

Dentro de estos artículos aparecen webs que supuestamente te pagarán X cantidad de dinero por cada artículo que escribas.
También encontrarás testimonios de personas que dicen ganarse la vida escribiendo para estas páginas.
¿Pero realmente es posible? ¿Cualquier persona puede conseguir un buen sueldo escribiendo para estas páginas?
En este post voy a contarte la VERDAD.
He seleccionado las 7 páginas más conocidas para ganar dinero escribiendo artículos. Voy a exponer como trabajan estas webs y posteriormente expondré mi opinión sobre cada una de ellas.
Pero antes voy a adelantarte algo... Después de mucho tiempo haciendo pruebas con estas páginas, sólo una de ellas (según mi opinión y experiencia) cumple con lo que promete: Ganancias reales, gratuita para el redactor, flexibilidad de tiempo y facilidad para encontrar trabajos.
Además, después de analizar estas webs te contaré lo que realmente me ha funcionado y que creo que es la mejor manera para ganar dinero escribiendo desde tu casa o desde cualquier parte del mundo.
Aunque si realmente lo que quieres es poder vivir únicamente de tu escritura, te anticipo que vas a tener que currártelo MUCHO. No, no va a ser registrarte en estas páginas y empezar a ganar dinero.
No me mires con esa cara, jaja.
A ver, no quiero ser un corta rollos.
Digo que es difícil, no imposible. De hecho (a ver si así te vuelves a animar un poquito :D), he decidido escribir este post porque hace unas semanas superé los ingresos que recibía en mi anterior puesto de trabajo, y en un gran parte ha sido gracias a 2 empresas que me han solicitado servicios de redacción web.
Es una sensación increíble que espero que tú también me cuentes cuando lo consigas, ¿eh?
Lo mejor de todo no ha sido superar los ingresos de aquel trabajo del que me fui en enero, sino la sensación de poder ganar este sueldo trabajando desde donde quiera y en el horario que me de la gana.
Un inciso: Si aún no te has suscrito a la newsletter (en la que envío contenido exclusivo y novedades sobre como crear un negocio online de éxito), puedes hacerlo aquí, así estarás al tanto de todo lo que va sucediendo en el blog. Además de que te voy a regalar una cosa muy guapa…
Bueno, pasemos al análisis de estas 7 páginas:
Estas 7 páginas pueden hacerte despedir... ¡A TU JEFE!
Las 7 mejores páginas para ganar dinero escribiendo
1. Ganar dinero escribiendo con iWriter
iWriter es una plataforma de habla inglesa, en la que también podrás encontrar propuestas para escribir en español.
Si te estás planteando empezar a escribir, esta puede ser una buena opción, ya que el sistema favorece que puedas empezar a ganar dinero escribiendo hoy mismo aunque no tengas experiencia.
El funcionamiento es el siguiente:
El cliente pide un artículo en el que especifica la temática y la extensión que quiere que tenga el artículo, publica el anuncio y en ese momento los redactores podrán solicitar escribir el artículo.
Una vez escrito, el artículo es enviado al cliente y este decidirá si se lo queda o si por el contrario no le gusta y lo rechaza, entonces pasaría la oferta a otro redactor.
Hay varios tipos de artículos: Estándar, Premium, Élite y Élite Plus.
Empezarás pudiendo escribir únicamente artículos de nivel Estándar, pero con el tiempo si escribes artículos que sean bien valorados por los clientes, podrás acceder a los otros niveles.
A más nivel, más se paga por artículo.
Parece que esta plataforma está muy bien para el que quiera empezar y coger experiencia escribiendo artículos, aunque si tienes algo de experiencia quizás te interesen mejor otras opciones, ya que esta página no paga especialmente bien.
Mi opinión personal sobre esta página: A pesar de que dicen que hay artículos en español, aún no he visto NINGUNO. Suelen haber trabajos en inglés especialmente, y alguna que otra vez en alemán y otros idiomas, pero en español nada de nada.
Si escribes en inglés puede ser una buena opción, sino mejor olvídate de esta página.

2. Publisuites
Publisuites es una plataforma que está enfocada en la venta de reseñas.
Si tienes un blog puedes ofrecerte para escribir reseñas de otros anunciantes en tu bitácora a cambio de un pago.
Pero también podrás ofrecerte como redactor escribiendo reseñas para otros blogs. En este caso, una vez que te hayas registrado, tendrás que solicitar mediante el formulario de contacto que quieres realizar una prueba para demostrar tu valía como redactor.
Si pasas la prueba podrás empezar a recibir encargos que van desde los 0,01€ a 0,10€ por palabra.
En este último caso estaríamos hablando de 100€ por un artículo de 1000 palabras.
Opinión personal: Si quieres escribir y quieres empezar ya, esta no es tu opción. No puedes registrarte como redactor cuando quieras. Hay que esperar a que ellos abran el plazo, y por lo que llevo esperando, parece que es cada bastante tiempo.

3. TextMaster
Es una plataforma en la que se mueven trabajos de redacción, corrección de estilo y traducción.
Una vez que pinches en “convertirte en autor” tendrás que elegir entre 2 opciones: hablante nativo con talento o profesional con experiencia.
Dependiendo de la habilidad que demuestres redactando se te pagará entre 0,01€ y 0,14€ por palabra.
Opinión personal: Olvídate ya de esta plataforma. Increíble, cuando ya me había olvidado casi de la existencia de esta web, después de registrarme y ver durante varios meses que no había ni un solo trabajo de redacción en la plataforma, me llega un correo de una de sus manager, diciéndome que están haciendo pruebas para coger a un grupo de copywriters.
Me sorprendió, pero me animé a hacer la prueba. A la semana de enviarle los 3 copys que pedían, me valoran la prueba con buena nota y me dicen que ya puedo acceder a los trabajos en la plataforma.
La realidad es que sigue sin haber ni un solo p... trabajo, y además no contestan a los emails. Penoso.

4. TextBroker
Para activarte como redactor en Textbroker necesitarás escribir en tu registro un texto de prueba de 120 palabras mínimo y que no esté publicado en otro sitio.
Digamos que esto sirve para que evalúen tu capacidad de redacción, así como la estructura que tiene el texto, la gramática y la ortografía.
En base a la evaluación que hagan de tu texto, te asignarán a la categoría que, según ellos, perteneces como autor.
En base a la valoración que te den, recibirás un importe u otro por palabra escrita en tus futuros encargos.
Esta es la tabla de precios según la valoración que tengas:

También hay otra opción y es que tienes la posibilidad de recibir encargos directamente del cliente y en ese caso podrás negociar el precio tu mismo.
Como pros que tiene esta página es que el pago se realiza a partir de 10€, a través de paypal y suelen pagar con rapidez.
Como contras, pueden tardar mucho (varias semanas) en evaluar tu texto de prueba, y también la escasez de textos que suele haber en la plataforma.
Opinión personal: Una vez que hice la prueba y me la valoraron al cabo de bastante tiempo, no he conseguido ver ni un solo trabajo dentro de la plataforma, aunque cuentan las leyendas que a veces aparece alguno.
5. LowPost
Lowpost es una plataforma española en la que se te asignarán trabajos según el nivel que demuestres.
Para ello, al registrarte te harán escoger tus 4 categorías favoritas, y en base a ello te propondrán que escribas un artículo de prueba sobre uno de estos temas.
Tendrás un tiempo límite para enviarlo y posteriormente evaluarán tu capacidad de redacción.
Una vez aceptado, cobrarás por un artículo de 600 palabras sobre 6.5€ y por uno de 1000 palabras unos 9€.
Opinión Personal: En mi opinión esta es la única plataforma que cumple con las 4 características nombradas al principio del post. Suele haber bastante trabajo, puedes cogerlo y empezar a escribir (no tienes que esperar a que te lo asignen ni a que te confirmen que eres el candidato elegido por el rey) y además el pago lo realizan a partir de 20 €.
Los contras que le veo a LowPost es que el precio del artículo es bajo (como se puede ver) y que además al coger el artículo, si no estás en cierto nivel (que te lo van asignando según te valoren en los trabajos, por lo que dependes mucho del corrector que te toque), te bajan el precio aún un poco más.
Un consejo: cúrrate el texto de prueba si te interesa esta opción. Para mí, sin duda, la mejor de las 7.

6. GreatContent
Otra plataforma en la que unen a escritores con empresas que necesitan contenido.
Al igual que en TextBroker, cuando te registras debes enviar un texto que no hayas publicado en otro sitio.
En los siguientes días evaluarán tu texto y si eres aceptado te asignarán una calificación.
En cuanto a pagos es mejor que TextBroker.
Si te asignan al nivel “mínimo”, que es el más bajo de todos, un texto de 1000 palabras se pagaría a 15€, mientras que en el nivel “excelente”, el superior, se pagaría por el mismo texto 115€.
Si te asignan al nivel “mínimo”, que es el más bajo de todos, un texto de 1000 palabras se pagaría a 15€, mientras que en el nivel “excelente”, el superior, se pagaría por el mismo texto 115€.

7. Freelancer
Esta última plataforma parece tener un potencial tremendo.
No solo puedes encontrar trabajo como redactor, sino que hay cientos de ofertas cada día en multitud de categorías con las que podrás ganar dinero por Internet.
Es una plataforma muy usada en toda Latino América por lo que debes estar atento a que oferta te presentas y en qué moneda.
Un aspecto negativo de Freelancer es que hace distinción entre los usuarios dependiendo de si pagas una cuota mensual o no.
Si decides no pagarla, sólo podrás presentarte a 10 ofertas mensuales (siempre que completes tu perfil) y en algunas ofertas directamente no podrás apuntarte.
En algunas ofertas fijan el precio que cobrarás por realizar el trabajo y en otras tendrás que enviar un presupuesto tú mismo.
Opinión personal: Esta plataforma tiene buena pinta, el problema es que debes gastarte dinero para que te hagan algo de caso. Y es que en cada oferta que aparece, se presentan más de 50 personas para realizar el encargo, y la plataforma beneficia a estos usuarios "premium".
Después de presentar muchas candidaturas, únicamente me han contactado 2 empresas para redactar textos, y a precios realmente penosos. Te puedes encontrar trabajos que pagan a 0,002€/palabra. Un abuso.
No digo que todos los trabajos paguen igual, ya que hay algunos que pagan bien, pero si no eres premium lo tienes difícil para que te asignen estos trabajos.

Anteriormente esta era la presencia de Nubelo, posteriormente comprada por Freelancer
*Bonus: Si te manejas en inglés tienes muchas más opciones, además de que podrás cobrar bastante más. Aquí encontrarás algunas plataformas anglosajonas.
El mejor método para encontrar buenos trabajos de redacción y vivir de la escritura
Te había dicho en las primeras líneas que te iba a contar cuál es el método que realmente me ha funcionado para ganar dinero escribiendo.
Tanto si quieres vivir de la escritura como si no, esta es una opción muy interesante (siempre que te guste escribir, claro).
En el caso de que estés empezando o pensando en empezar en la redacción web, mi consejo es que te registres en LowPost (y si quieres en alguna más, por si tienes suerte y entras en el grupo de elegidos que encuentra artículos :P) y empieces a escribir artículos.
Es cierto que vas a cobrar poco, pero estarás cogiendo experiencia y recibiendo feedback de parte de los correctores y de las propias empresas a las que les escribas, con lo que podrás ir mejorando tu capacidad de redacción.
Si por el contrario, te apasiona el mundo de la escritura, te gustaría ganarte la vida con esto y ya tienes experiencia en la redacción web, mi consejo es el siguiente:
1. Abre un blog en el que puedas ir generando tu propio contenido y alcanzando cierta visibilidad para atraer a tus propios clientes y no depender de estas plataformas.
Aquí te dejo una guía super detallada paso por paso para que sepas como crear un blog.
2. Crea una página de venta como esta. Es básica, pero funciona.
3. Intenta crear el mejor contenido posible para tus clientes aunque no sea mucho lo que ganes con ellos, y crea con estos artículos tu propio portafolio para mostrar a futuros clientes.
4. Ofrece tus servicios a tu comunidad, crea anuncios en Facebook Ads, escribe artículos en otros blogs y preséntate a sus comunidades,...
5. A medida que vayas cogiendo experiencia ve subiendo tus precios, y busca ofertas acordes a lo que te interesa.
6. No te quedes en la redacción web, el siguiente paso es el copywriting, el arte de crear textos que llevan al lector a realizar una determinada acción. Se paga mucho mejor. Los jefes del copywritting en España se llaman Javi Pastor y Maïder Tomasena, apunta en favoritos sus blogs y no les pierdas el rastro, hazme caso.
OPORTUNIDAD ABIERTA
Justo en estos días Javi Pastor ha vuelto a abrir su entrenamiento gratuito para personas que quieran convertirse en copywriters y vivir de la escritura.
¡No estará abierto durante muchos días! Haz clic aquí abajo
7. Repite el 1º paso, avanza con tu propio blog, genera contenido y crea tu propia audiencia.
Crear tu propio blog y atraer a tus clientes, te hará cobrar de acuerdo a tu capacidad y así no dependerás de una plataforma que puede dejarte con el culo al aire en cualquier momento.
Ahora que ya has acabado de leer el artículo, déjame decirte algo.
Si has llegado a este artículo, seguramente es porque estás buscando una forma de vivir mejor, un negocio que te permita alcanzar el lifestyle que persigues.
Estás harto de tu jefe, harto de un trabajo que te aleja de los momentos especiales con tu familia, harto de sentir que lo que haces no sirve para nada.
Si es tu caso, he creado un ebook, en el que descubrirás 4 formas probadas para generar ingresos en menos de 30 días.
Quiero dártelo de manera totalmente gratuita, tan solo tienes que dejarme tu email aquí abajo para que pueda enviártelo.
¡No pierdas más tiempo!
Descárgate YA este ebook en tu email:

- Descubrirás tu pasión y las 4 barreras que están impidiendo vivir la vida que quieres
- Te mostraré como no volver a tener problemas de tiempo y dinero
- Bonus (al completar preguntas): 4 formas probadas de generar ingresos extra en menos de 30 días
¡Ahora sí!
¿Qué te ha parecido el artículo de hoy? ¿Conoces alguna otra forma de ganar dinero escribiendo?
¿Has tenido algún tipo de experiencia con alguna de estas plataformas? ¿Es tu experiencia diferente a la mía?
¿Qué haces para conseguir más y mejores clientes?
Cuéntamelo en los comentarios. ¡Leo y contesto cada uno de ellos!
Te voy a pedir un favor, me gustaría que si te ha ayudado este artículo o si crees que puede ayudar a otras personas que lo compartas en las redes sociales, puedes hacerlo directamente desde los botoncitos tan chulos que hay un poco más abajo.
Así me estarás ayudando a llevar este mensaje a más gente. Gracias 🙂
gracias amigo por ayudar a otros
¡Gracias a ti Abel por pasarte y comentar! Si tienes alguna duda en cuanto a la forma de trabajar de alguna de estas páginas estaré encantado de ayudarte 😉
hola me gustaria me asesores como hago para enviarte mi correo y podr contactarte por alla
Buenas Elida, para contactarme puedes hacerlo a través del apartado de contacto o escribiéndome a info@cambiandomirumbo.com . ¡Hablamos!
Hola
Esta genial tu articulo y hay cuantiosas cosas que no conocía que me has aclarado, esta espectacular..
te quería reconocer el periodo que dedicaste, con unas
infinitas gracias, por enseñarle a gente como yo jojojo.
Besos, saludos
Hola Maynard, gracias por tu comentario 🙂
Ahora a empezar a escribir 😉 Un abrazo
Gracias por este articulo estas paginas estan increibles, en el tiempo he descubierto muchas formas de ganar dinero escribiendo, hay algunas paginas que te pagan hasta por traducir el audio y pagan bastante dinero.
Gracias a ti David por el comentario!
Es cierto que hay muchas páginas que están cubriendo este reclamo de contenido pagando a freelancers por redacción de textos, traducciones e incluso transcripciones de audio, como bien dices. Lo importante es saber escoger entre estas páginas, para no acabar escribiendo por 4 duros.
Un abrazo!
globipedia.com y nocreasnada.com son dos web con las que yo he ganado bastante dinero publicando mis artículos (en la primera es solo para turismo,viajes…) a mi me parecen buena opción.
Gracias por aportar otras opciones Miguel! Particularmente no las conozco, pero les echaré un vistazo. Un abrazo
Hola yo estoy empezando en No creas nada y bueno llevo como 219 seguidores y he publicado como 8 artículos, por favor eres tan amable de decirme como puedo sacar le mas partido a esta página cuánto. Para empezar a que sea rentable cuanto artículo llegaste a escribir, disculpa, pero soy nueva en esto y si me asesoras te lo agradecería mucho. En globipedia no he escrito aun nada, pero te pido información y consejo muy amable en espera de tu respuesta muchas gracias por todo. saludos…
Que Lowpost tiene muchos trabajos?? Dioss!! Qué clase de escasez habrá en las otras!!!
Buenas Miguel! De este tipo de plataformas, para mí, Lowpost es la mejor sin dudas. Está claro que no es una plataforma donde crearte una «carrera» como redactor, pero es útil para empezar a coger los primeros trabajos y empezar a caminar en este mundillo. Después lo ideal es empezar a trabajar tu marca personal y empezar a buscar clientes por otros medios.
P.D. Hace más de un año que no entro en Lowpost, pero acabo de meterme al ver tu comentario, y hay trabajo disponible. Si acabas de empezar en la plataforma, activa la casilla para que te avisen cuando haya trabajo. Una vez que hagas algunos trabajos, si subes de rank ya verás como hay mayor cantidad de trabajos disponibles.
Un saludo.
En realidad muchos de estos posts estáis incluyendo a varias plataformas que se repiten en todos ellos, para después decir que no funcionan. Y mucho menos para escribir viajando por el mundo, porque como necesites a estas páginas para poder costearte los viajes vas a tener tres opciones: o no comer o no viajar o ninguna en realiadad jajaja.
Además los trabajos que salen son de una media de uno cada 6 días, hablo de Lowpost, pagados los mejores a 9 euros por 1000 palabras, o a 5,60 las 600 palabras, en la que vas a tardar, siendo muy muy bueno y rápido, unas dos horas, y si la quieres SEO optimizadas y ya encima si es copywriter, bufff, con eso que te pagan vas a viajar menos que la cofia de una monja de clausura.
Tener tu blog, tus redes sociales, tu web, etc, eso sí te puede hacer llegar a vivir de esto como en todo. Pero por favor, contenido de calidad, ninguna de las plataformas para freelancers que citas y que citan la mayoría de blosgs puede hacer que puedas vivir de esto, al menos al principio, porque entre otras cosas hay que añadir el tiempo de búsqueda de clientes, de información, etc, en las plataformas que tienes que buscarlos, o esperar que validen tu propuesta, etc.
Además, dudo de que aunque tengas experiencia puedas vivir de estas páginas en español. Es cierto que las anglosajonas sí que pagan para vivir de esto, pero una cosa es saber bastante bien el inglés, incluso habiendo vivido allí mucho tiempo, y otra muy diferente llegar a simple redactor de calidad media-baja, y que quien te lee no detecte rápidamente que quien ha escrito el artículo no es nativo del idioma inglés…
A ver, solo quiero hacer una pequeña crítica constructiva. Eso es todo. Creo que entre nosotros debemos informarnos correctamente. No hay más, no tengo más intención que poder informar con lo que yo y otros como yo que ahora tienen blogs de referencia dicen y han dicho sobre este tipo de webs en español. Sin ir más lejos yo encontré varios clientes que pagan bien a través de páginas como indeed, tablón de anuncios…O sea que fíjate tú…Las más apropiadas para buscarlos.
Estas páginas son explotadoras, quieren cobrar cuatro duros a los clientes y pagar una miseria a los redactores. Y repito, no ya por mí, que tengo experiencia en alguna de las que has citado, sino por otros que tienen mucha pero mucha experiencia en estas páginas y que tienen sus propios blogs de éxito, todos coinciden en que se gana una miseria.
Por ejemplo, Muobo y redactorweb.com son mejores, pero es que sale un trabajo cada año bisiesto. Al menos son meros intermediarios que no cobran nada.
Miguel, tienes mucha razón en lo que dices, aunque difiero en algunas partes contigo. Es cierto que estas páginas no dejan grandes ganancias, la idea no es registrarte en ellas y hacer toda tu carrera profesional entorno a estas, sino usarlas como trampolín para ir generando ingresos mientras vas cogiendo soltura y vas creando una web de marca personal, que es realmente donde vas a poder elegir tus precios y los clientes con los que quieres trabajar.
Al final hay que saber que estas empresas no unen clientes con redactores por amor al arte, sino que buscan llevarse un beneficio (que en muchos casos es mayor que el que obtiene el redactor).
Y como dices, a veces hay páginas o incluso grupos de Facebook y foros, donde se pueden encontrar clientes con los que trabajar durante más tiempo, yo también he encontrado algunos así.
Lo dicho, muchísimas gracias por tu crítica constructiva. Al final tu opinión y experiencia enriquece el artículo y se pueden beneficiar de ello más personas.
Un abrazo fuerte y disculpa que haya tardado tanto tiempo en contestar, no me había percatado de los comentarios.
Hola, un gran saludo! No, si estoy de acuerdo contigo, pero el problema es que en algunas, no sé si en todas, ni siquiera puedes utilizar tu trabajo como portfolio, que para eso sí que podrían servir, pues su acuerdo de privacidad te impide mencionar cualquier cosa que tenga que ver con el cliente. Eres un auténtico escritor fantasma. Y cuidado, quiero advertir, con los que lo hagan, porque las indemnizaciones son altas.
Además, he de decir, ojo, que no creo que estas webs puedan realmente pagar más, porque tienen personal, tienen una infraestructura, impuestos, etc y luego su margen de beneficio legítimo. Sólo digo que ese modelo de negocio no funciona para el redactor, solo para estas webs, y nadie debería escribir para ellas porque tú no ganas casi nada en relación al tiempo que dedicas. ¿Trabajarías de camarero por 300 euros?
Sí que coges soltura, y yo empecé en ellas, pero estás perdiendo el tiempo porque ese trabajo ni siquiera te sirve para que otros clientes puedan verlo. Eso unido a la miseria que pagan…, coincido contigo que hay que tener un blog, redes sociales, linkedin…etc.
Pero no hay que engañar a la gente, no digo que tú lo hagas, ojo, diciéndoles que si empiezan con estas webs luego podrán mejorar debido a ellas, porque no es cierto. A mí me cogieron porque hice colaboraciones gratuitas en varios sitios, envié escritos de muesta, y mucho, muchísimo pateo por internet, etc, pero desde luego no gracias a estas webs.
Un fuerte abrazo, felicidades por tu gran blog y gracias por ofrecer opciones económicas diferentes, pero deberíamos todos advertir de que ciertas páginas no merecen la pena, eso es todo. Hasta pronto!
La verdad es que desconozco ese acuerdo de privacidad, aunque tiene mucho sentido. Pero el tema más que hacer portfolio, me parece interesante para coger soltura a la hora de hacer redacción web y escribir textos orientados a keywords.
Para mucha gente que empieza en este mundo porque le gusta escribir, puede ser una buena manera de entrar en contacto con la realidad de ser redactor web.
Un abrazo Miguel! Espero verte en otros post y que sigas aportando toda esta información útil con los demás! Hasta pronto!!
Excelente Jonathan! Entre más leo más me doy cuenta que la clave está en crear tu propio blog, aunque esto requiera de trabajo duro y mucha perseverancia al principio sin que se vean muchos frutos… Excelente aporte
Darío! Exacto, estas páginas pueden ayudarte al principio a empezar a generar unos ingresos y coger algo de experiencia en la redacción, pero si al final quieres generar algo más consistente el camino es hacer un blog. Claro que hasta que se consigue tener visibilidad, no es mala idea ir combinando con trabajos de estas páginas.
Ya he visto que estás montando tu blog, mucho ánimo, y si tienes cualquier duda, sólo tienes que escribirme. Un abrazo!