
Hace unos pocos meses, el investigador y psicólogo Thomas Gilovich, realizó un estudio en el que demostraba que los viajes nos provocan más felicidad que las posesiones materiales.
Entonces me pregunto: ¿Por qué la gente no viaja aún sabiendo que el viajar nos hace más felices?
He hablado con muchas personas que se asombran al saber en qué lugares he estado, o que me preguntan que cómo he podido realizar los viajes que he hecho.
Y la realidad es que no hay ningún truco (bueno sí hay uno, pero te lo contaré más abajo). No soy rico, no me regalan viajes por mi cumpleaños y tampoco me suelo encontrar billetes de avión por el suelo.
Pero si que hago algo, y es no caer en ninguna de las 4 trampas que harán que nunca viajes lo que deseas.
Estas son las 4 excusas por las que nunca viajas y por la que nunca lo harás como deseas:
¿Por qué la gente no viaja aún sabiendo que el viajar nos hace más felices?
1. Te gastas el dinero en otras cosas
Una de las razones por la que no viajas es porque no tienes dinero, o eso te dices a ti mismo.
Pero la verdadera razón de que no viajas es porque el dinero que tienes lo gastas en cosas materiales, cosas que crees que son necesarias pero que realmente no aportan mucho más a tu vida que una simple euforia momentánea.
Una casa más grande, un sofá nuevo, un coche, un móvil mejor,...
Esto es el tipo de cosas que harán que no tengas dinero para viajar como deseas.
Piensa en el coche que quieres comprarte.
Quizá semanas antes estés ilusionado, investigando y comparando distintos modelos de coche, y posiblemente los días posteriores a la compra seguirás eufórico.
Pero la realidad es que en unos meses se te habrá pasado y se habrá convertido en algo más de tu día a día, y lo peor, algo que tendrás que seguir pagando durante 4, 5 o 6 años más.
De los bienes materiales te cansarás y olvidarás rápidamente, sin embargo un viaje lo recordarás siempre, con sus detalles y momentos que te alegrarán cada vez que salga el tema.
Nuestras mayores inversiones deberían ser en experiencias que creen recuerdos para toda la vida.
Ya que como dice una frase que me gusta mucho:
"La felicidad no reside en los bienes materiales que poseemos, sino en todo lo contrario, la clave está en los recuerdos almacenados. El fin de un viaje es la búsqueda del bienestar; es algo pleno. El fin de una compra es rellenar de forma inmediata un vacío; es algo efímero"
Nuestras mayores inversiones deberían ser en experiencias que creen recuerdos para toda la vida
2. Te centras en crear un estilo de vida seguro
La segunda razón por la que nunca viajas es porque te estás centrando en crear un entorno seguro: un mejor trabajo, una mejor posición en la empresa y un mejor sueldo para luego poder viajar.
Si piensas así, te digo una cosa: ¡No vas a hacer el viaje de tus sueños NUNCA!
A veces este pensamiento de seguridad nos lleva a comprar una casa para tener algo propio en el futuro, comprar un buen coche que nos evite averías y que no nos deje tirados en algún momento, y en luchar para conseguir un ascenso o un mejor puesto de trabajo.
Pero mientras estás pensando en todo esto, la vida se te está escapando.
Para un momento, mira hacia atrás y observa todo el tiempo y dinero que has perdido pagando cosas que realmente te están ahogando.
Ganas dinero para pagar deudas y más deudas.
El momento es ahora, no te engañes, mañana será todo igual.
Solo cambiará algo: tendrás más deudas y más arrugas.
3. Lo haré algún día, solo que ahora no es el momento
No esperes algo que quizás nunca llegue.
No esperes a tener al acompañante que quiera hacer el viaje contigo, porque quizás no lo encuentres nunca.
No esperes a encontrar un trabajo en el que te den vacaciones el tiempo que necesitas, porque seguramente nunca te den las vacaciones que quieres.
No esperes a que todo el mundo apruebe tu viaje y te anime a hacerlo, porque siempre habrá alguien que no apoye tu decisión.
No esperes a tener todo el dinero que necesitas, porque quizás nunca llegues a acumularlo.
En definitiva, no esperes a que se alineen los planetas, porque nunca existirá el día perfecto para hacer un gran viaje.
Y te voy a dar un truco (el que te comenté al principio) para que consigas hacer tu viaje.
Una vez que tengas el dinero para el billete, cómpralo. No esperes a tener todo.
Una vez que compres el billete, sabrás que te vas, por lo que créeme que te las apañarás para conseguir lo que te falta de dinero.
Y te lo aconsejo porque lo he hecho más veces.
Es más, en unos meses me voy de viaje por Tailandia, Malasia y Borneo. Y todo empezó de la manera que te he contado.
Determinamos el dinero que necesitábamos para comprar los billetes de avión y pusimos una fecha límite. En cuanto tuvimos el dinero, los compramos.
Y ahora nos quedan unos meses para ahorrar lo que necesitamos para los demás gastos, y créeme que la cosa va mucho más rápida que si no hubiéramos pagado los billetes y no tuviéramos una fecha límite.
Y aunque no lleguemos al dinero que "necesitamos", nos iremos igualmente y ya allí buscaremos las formas. Lo que es seguro es que nos vamos, sí o sí.
4. No quiero arruinar mi carrera profesional y mi vida
Si estás pensando que un viaje arruinará tu carrera profesional, que cuando vuelvas no tendrás las oportunidades que tienes hoy, o que se te hará tarde para empezar en el trabajo de tus sueños y que esto podría arruinar tu vida, te voy a decir algo:
Nunca he conocido a nadie que haya dicho que viajar le ha arruinado su carrera profesional y su vida.
¿Y tú?
Y te digo más. Al contrario de lo que piensas, un viaje te hará que puedas optar a mejores trabajos, ya que un viaje te aportará idiomas, saber enfrentarte a distintas situaciones, saber manejar la incertidumbre,…
Hoy en día son muchos los empresarios que saben las cualidades y características que puede tener una persona que ha viajado, y conocen lo que puede aportar como trabajador a su empresa.
Por lo que será algo a favor en tu currículum.
Y si estás trabajando y no puedes cogerte un período de vacaciones largo o excedencia, e irte supondría despedirte de la empresa, puedes hacer algo.
Y es crear tu propio estilo de vida, crear tu propio negocio o trabajar para otros y llegar a ser un nómada digital.
Si no sabes cómo, hay varias formas, como por ejemplo, poder ganarte la vida y financiar tus viajes escribiendo desde cualquier parte del mundo.
Aunque si quieres alguna forma más, en el ebook que te regalo encontrarás 4 formas más para poder vivir viajando gracias a lo que generarás trabajando por Internet.
Y son formas probadas, te puedo asegurar que funcionan.
¡No pierdas más tiempo!
Descárgate YA este ebook en tu email:

- Descubrirás tu pasión y las 4 barreras que están impidiendo vivir la vida que quieres
- Te mostraré como no volver a tener problemas de tiempo y dinero
- Bonus (al completar preguntas): 4 formas probadas de generar ingresos extra en menos de 30 días
Deja las excusas a un lado y lánzate a dar el viaje que llevas dentro.
¿Cuál crees que es la excusa más común por la que no viajamos?
¿Conoces alguna historia inspiradora?
¿Has tenido alguna vez miedos a la hora de lanzarte a tu viaje?
Puedes contestar en los comentarios. Leo y respondo cada uno personalmente.
Y te agradecería mucho que compartieras este artículo si te ha gustado en tus redes sociales. ¡Hazlo desde los botones de aquí abajo!
Deja una respuesta