
¿Quieres saber cómo lograr tus metas? ¿¿Realmente quieres saber los pasos para conseguir alcanzar tus metas y sueños??
En este post te voy a dar los 11 tips que se necesitan. El problema es que no solo basta con saberlo, después hay que ponerse en marcha y esforzarse.
Apúntate gratis al Bootcamp que estará dando Vilma Nuñez los próximos días
Yo voy a cumplir mi parte que es darte los pasos, pero después eres tú quien tiene que cumplir la otra parte, ¿de acuerdo?
Antes de empezar, debes saber que este post es la continuación del anterior. Si no has leído el post La verdadera razón por la que nunca llegarás a cumplir tus sueños, échale un vistazo antes, para que puedas entenderlo completamente.
Ahora sí.
¿En qué piensas cuando te hablan de cumplir tus sueños? ¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando alguien te dice “mi sueño sería”…?
Tenemos una definición errónea de la palabra. Cuando nos hablan de sueños, lo relacionamos con algo inalcanzable, surrealista, algo que reside en nuestra imaginación.
A todo el mundo (a los que aún tienen sueños claro) le gustaría cumplir sus sueños. Pero realmente, ¿cuántas personas luchan durante su vida por alcanzarlos?
En este post te voy a dar las claves para que tus sueños dejen de ser imaginaciones fantasiosas de tus días más grises para convertirse en metas alcanzables.
¿List@? Vamos allá.
Requisitos previos para alcanzar tus sueños y lograr tus metas
Antes de centrarnos en los pasos que hay que dar para conseguir nuestros sueños, hay que hacer, digamos una preparación previa. Cumplir unos requisitos para estar preparados para alcanzar nuestros sueños.
Empecemos.
No podrás lograr tus metas si no cambias tu manera de hablar
Es algo de lo que no nos damos cuenta pero que determinará que lleguemos a ser personas soñadoras o conquistadores de sueños. Nota la diferencia.
¿Eres una persona soñadora o una conquistadora de sueños?
Nuestra manera de hablar y de pensar, influye en la programación de nuestro subconsciente. Si continuamente pronuncias palabras como : “ No voy a poder..” , “Es demasiado difícil” , “ No creo que pueda…”, “No está hecho para mi…” estás dándole unas directrices a tu subconsciente y te aseguro que así no podrás alcanzar nada.
Cambia el pesimismo por el optimismo
Una persona pesimista nunca alcanzará cosas en la vida.
Si reconoces que eres pesimista, cambia este punto antes de lanzarte a seguir las siguientes pautas, ya que si eres pesimista al más mínimo contratiempo u obstáculo te darás por vencido y abandonarás. Empieza con una decisión.
Haz deporte
El deporte no solo será beneficioso para tu salud física, sino también para tu salud mental. Practicar deporte te ayudará a tener tu mente más sana, más positiva y te ayudará a generar ideas. Además tu estado anímico mejorará y verás más cerca el poder cumplir tus metas, con la motivación extra que eso supondrá.
Mira hacia el futuro
El ser humano es la única especie que tiene la capacidad de poder mirar hacia el futuro y ver que va a pasar.
Mira que haces con tu tiempo, que resultados estás obteniendo, y que planes tienes para mañana, esto estará determinando tu futuro.
Si te ha gustado la frase tuitéala 😀
Mira que haces con tu tiempo, que resultados estás obteniendo y que planes tienes para mañana, esto está determinando tu futuro.
Nuestros pasos dejan una huella, esas huellas indican por dónde has andado hasta llegar donde hoy estás, y otras huellas que vas dejando ahora indican el paso que estás recorriendo para llegar a donde estarás en unos años.
Examínate por un momento e imagínate dentro de 4 años.
¿Dónde estás? ¿Te gusta lo que ves? Si el camino que sigues no te lleva a tus sueños, es el momento de cambiar de rumbo.
Actitud, mentalidad y ganas de luchar
Estas son las 3 cualidades más importantes que necesitarás para alcanzar tus sueños y metas.
Antes de pasar a la parte de cómo establecer un plan para conseguir tus sueños, déjame recordarte una frase de Michael Jordan.
“Todo se resume en una sentencia sencilla: existen buenas y malas maneras de hacer las cosas. Usted puede practicar el tiro 8 horas diarias, pero si la técnica es errónea, sólo se convertirá en un individuo que es bueno para tirar mal”.
No es cuestión de soñar e intentar cumplir los sueños de cualquier manera, pues lograrás pocos o ninguno. Tienes que aprender la técnica y las pautas para cumplirlos. Son 11 pautas que te he expuesto de manera breve.
Las 11 pautas para cumplir tus objetivos
1. Párate y piensa en tu sueño (en lo que quieres conseguir). Enfócate
Lo primero que debes hacer es tomar un tiempo para relajarte, aislarte y pensar en tus sueños más profundos.
Vamos hazlo.
Una vez lo tengas claro pasa al siguiente punto.
2. ¿Es creíble?
Casi todo el mundo tiene sueños grandes. Ya lo has visto en algún anuncio de loterías: No existen los sueños pequeños.
Hay sueños que parecen inalcanzables o muy lejanos, no importa. Pero si hay una característica que tiene que tener un sueño:
Ser creíble.
Te lo explico con un ejemplo.
Imagina que un chico sin apenas conocimientos tecnológicos sueña con crear una startup y venderla por más de 100 millones de euros. Es muy muy difícil, lo va a tener complicado, pero es creíble. Es realizable.
Sin embargo, una anciana con 90 años que sueñe con hacer el Ironman por debajo de 8 horas, pues no es creíble. Al menos de momento.
Eso es lo importante en una meta, tiene que ser realizable, por muy difícil que sea, pero que sea creíble, que sea posible.
3. ¿Por qué y para qué quieres conseguirlo?
Una vez que sabes que es creíble, tienes que preguntarte por qué y para qué quieres conseguir ese sueño.
El tener unos motivos y unas fuertes convicciones de por qué quieres alcanzar ese sueño te ayudará a seguir luchando cuando te vengan esos momentos en los que todo se ve muy lejos y difícil.
Además, te ayudará a seguir cuando te encuentres con obstáculos u oposición y desánimo que provienen de otras personas.
4. Crear y materializar ese sueño en tu mente
Es el momento de pensar en tu sueño.
Imagínate ahora que ya lo hubieras conseguido, imagina tu cara, tus emociones, la felicidad que tienes dentro y lo diferente que es ahora todo.
Esto ayuda a que tu mente asimile el estado de euforia que sentirás cuando lo logres y tendrás mas fuerzas para seguir adelante, porque ya estás saboreando en tu mente ese momento, ese logro.
Consigue tus metas y sueños
La tabla que te ayudará a organizar tus metas y sueños y a conseguirlos
- Enfoca tus sueños y no te olvides más de ellos.
- Ayúdate de esta tabla para alcanzar todos tus objetivos.
5. Escribe tus sueños en un papel y colócalo donde puedas verlo
El siguiente paso es escribir tus sueños, todos los que quieras alcanzar y ponerlos en un lugar donde puedas verlos cada día.
Así podrás ir recordándote cada día que tienes un compromiso contigo mismo.
6. No escondas tu sueño, habla de él
No tengas miedo a compartir tus sueños con otras personas.
A veces tenemos miedo o vergüenza al pensar que si hablamos de nuestros sueños y después no los logramos vamos a quedar en ridículo y habremos fracasado a ojos de los demás.
Pero no tengas miedo.
Hablar de tu sueño te ayudará sobre todo en 2 aspectos:
- Al mostrar a otras personas tu sueño, te comprometerá con ellos también. Será una especie de ayuda externa, ya que al saberlo más personas, te ayudará a no abandonar a primeras de cambio.
- El otro aspecto es que al compartir tus sueños, puede ser que un día alguien escuche sobre tu deseo y quiera y pueda ayudarte. Ya sea porque esa persona tiene los medios para ayudarte o porque conoce a alguien que puede hacerlo.
7. Transforma tu sueño en meta. Factor tiempo
El siguiente paso es transformar tu sueño en tu meta.
¿Y cuál es la diferencia? ¿Cómo se consigue eso?
Tenemos que coger el sueño y asignarle una fecha límite para alcanzarlo. Es decir, lo trasladamos de algo que está en el aire, que es intangible, a algo que está determinado con una fecha.
Una meta debe ser:
M - Medible
E - Específica
T - Tangible
A - Alcanzable
Una meta debe ser medible, específica, tangible y alcanzable
8. Traza un plan para ir desde donde estás ahora hasta alcanzar tu meta
Ahora necesitas pensar y trazar un plan específico para ir desde donde estás ahora hasta la consecución de tu sueño.
Por ejemplo:
Si tu sueño fuera pegarte un año sabático en Asia, y pues trazaríamos un plan que sería tomando como fecha de realización dentro de un año, llegar a Julio con 10 000 € ahorrados (por poner algo).
9. Divide tu plan en pequeños hitos (pasos) y ponles fecha de realización
Después de trazar el plan necesitamos dividir ese plan en pequeños pasos.
Sigamos con el ejemplo anterior:
Sabiendo que necesitamos llegar a Julio con 10 000 € ahorrados, dividiremos ese plan en pequeños pasos. Como podría ser tener el primer mes 830 €, el segundo 1660 €, el tercero 2490 €,…
Esto nos ayudará a estar más focalizados ya que son pequeños pasos, y nos obligará a ir cumpliendo paso por paso los objetivos mensuales hasta llegar a nuestra meta.
Así podremos ir viendo el progreso y además esto nos aportará pequeños logros, lo cual actúa como estímulo y motivación para seguir en el camino.
"Un viaje de miles de kilómetros comienza con un único paso" Lao–Tzu
Divide tus metas en pequeños pasos. Esto te supondrá pequeños logros y aumentará tu estímulo y motivación
10. Empieza YA
Una vez tengas el plan dividido en pequeños pasos, EMPIEZA YA.
A veces queremos esperar al momento perfecto para empezar.
Y ahora te digo algo. Nunca, nunca, NUNCA va a llegar ese momento perfecto, nunca se van a alinear los astros de manera óptima para ti.
El primer paso es el más difícil y el que hace que la mayoría de personas no cumpla sus sueños.
Da el primer paso ahora, y todo empezará a moldearse en el camino.
“El peor de todos los pasos es el primero. Cuando estamos listos para una decisión importante, todas las fuerzas se concentran para evitar que sigamos adelante. Ya estamos acostumbrados a esto. Es una vieja ley de la física: romper la inercia es difícil. Como no podemos cambiar la física, concentremos la energía extra y así conseguiremos dar el primer paso. Después el camino mismo ayuda” Paulo Coelho en El Alquimista .
11. Analizar
¡Último punto!
Cada cierto tiempo, tendrás que detenerte un par de horas, analizar tus progresos y la consecución de tus metas, mirar el recorrido que llevas trazado y ver lo que tienes por delante. Focalízate y observa si te estabas desviando o si tienes que modificar algún paso.

Estos son los 11 tips que desde que los descubrí me han ayudado a cumplir varias metas que tenía y que me están ayudando a cumplir otras que aún tengo por delante.
Mi deseo con este post es que tú también puedas plantear de manera efectiva la realización de tus sueños, ya que de sobra sé lo frustrante que puede llegar a ser ver como pasa un año tras otro sin conseguir esos objetivos que tenemos.
Para ayudarte aún más he creado una tabla que te ayudará a cumplir tus sueños. Espero que le saques todo el provecho y puedas mostrársela a otras personas.
Consigue tus metas y sueños
La tabla que te ayudará a organizar tus metas y sueños y a conseguirlos
- Enfoca tus sueños y no te olvides más de ellos.
- Ayúdate de esta tabla para alcanzar todos tus objetivos.
Y ahora dime cual crees que es la característica más importante que tiene que tener una persona que quiere cumplir sus sueños.
Por cierto, ¿has seguido alguna vez alguna tabla para alcanzar tus objetivos? ¿Cómo te fue?
Cuéntamelo en los comentarios, estaré encantado de escucharte y poder ayudar 🙂
Deja una respuesta