
Te gustaría cumplir tus sueños.
Una vez pensaste en todas esas cosas que te gustaría hacer antes de morir, ¿recuerdas?
Dar la vuelta al mundo, aprender a surfear, bucear en la Gran Barrera de Coral en Australia, navegar en un velero, hacer una travesía por el Amazonas, comprarle un coche a tu padre,…
Si, una vez tuviste sueños. Pero acabas de darte cuenta de que los tienes ya bastante ocultos en tu mente, es más, casi ni te acordabas ya de ellos.
Fueron bonitas ilusiones cuando eras niño/a.
Apúntate gratis al Bootcamp que estará dando Vilma Nuñez los próximos días
¿Sabes que la mayoría de las personas no cumplirán sus sueños?
Algunos estudios revelan que sólo el 16% de las personas alcanzan el trabajo de sus sueños. Y la mayoría dice que únicamente trabaja para sobrevivir.
Aún menos personas cumplen sus sueños no laborales antes de morir.
Es triste, pero estamos acostumbrados a esto. Es lo común.
Piénsalo, hay personas que viven 15 años, otras 30, otras 40 y otras 100, pero todas mueren. El problema está en que no sabes qué día partirás, quizás mañana ya no estés, quizás te queden 2 años, quizás…
Entonces, ¿por qué dejar que la vida se nos escape sin alcanzar aquello que deseamos? ¿Qué haces que no diseñas cada año de tu vida para vivirlo cómo tu quisieras?
¿Te gustaría cumplir tus sueños? Recuérdalos, sácalos de tu baúl por un momento. ¿Te gustaría hacerlos realidad?
Pues tengo que decirte que seguramente tu tampoco alcances a cumplir tus sueños.
Y te voy a decir las 4 cosas que harán que no llegues a cumplirlos:
1. Te importa demasiado lo que la gente piense de ti
Si, reconócelo. No te gusta que la gente piense o hable mal sobre ti.
A ver, es normal que no te guste que la gente piense o hable mal de ti, lo que no es normal es que esa posibilidad te frene y te imposibilite llegar hacia lo que tú quieres.
Si eres un dependiente emocional, necesitarás la aprobación de otras personas para estar seguro/a, y así nunca llegarás a cumplir tus objetivos.
Siempre que tomes una decisión de luchar por tus sueños, de luchar por lo que quieres, no faltarán personas que se levanten y manifiesten su desacuerdo, burla o malestar contra ti.
“¿Qué te vas a dar la vuelta al mundo? Jaja ¿Qué te crees que eres Willy Fog? ¿Y luego que harás, de que vas a vivir?”
“¿Qué dejas tu trabajo para perseguir el trabajo de tus sueños? ¿Pero tú en qué mundo vives, que crees que vas a poder vivir de eso? ¿Y entonces nosotros estamos haciendo el tonto no?”
Hay una frase que resume muy bien esto, la dijo Will Smith: “Las personas que no cumplen sus sueños suelen decirles a los demás que no cumplirán el suyo”
Tendrás que decidir que te importa más, si luchar por conseguir tus sueños, o agradar a todo el mundo.
Si decides por la primera, descubrirás además quienes son realmente amigos y quiénes no.
2. No quieres pagar el precio y renunciar a ciertas cosas
Para alcanzar tus sueños tendrás que pagar un precio. Y ese precio conllevará tener que renunciar a muchas cosas.
La altura de tus sueños es directamente proporcional a las cosas que tendrás que renunciar. Es decir, a más grandes sea tu sueño, mayor precio tendrás que pagar y a más tendrás que renunciar.
Si tu sueño fuera sacarte el título de buceo en la isla más famosa de Tailandia para este fin, como es Koh Tao, tendrías que renunciar a ciertas cosas durante un tiempo para ahorrar una cantidad de dinero que te permita pagarte el vuelo, la estancia allí y el curso.
Pero si por ejemplo uno de tus sueños fuera dar la vuelta a Asia por ejemplo, necesitarías un pagar un precio mayor.
Ahorrar una buena cantidad de dinero, dejar tu trabajo o coger una excedencia que te permita estar muchos meses fuera, no ver a tu familia en un tiempo,…
Recuerdo que de pequeño, tras mucho insistir, me dejaron tener un hámster a cambio de prometer que iba a dormir todas las noches en mi cuarto. Para alcanzar uno de mis sueños en ese momento que era tener un animalito, tuve que vencer el miedo que me daba dormir solo en mi cuarto, y perder la seguridad que sentía al poder irme al cuarto de mis hermanas.
3. Estás muy cómodo en tu zona de confort
“Sería increíble poder dar la vuelta al mundo. Me encantaría estar viajando a la vez que trabajo desde cualquier parte del mundo. Ojalá pudiera hacerlo”
¿Te suena esto?
¿Y si es uno de tus sueños por qué no lo haces?
No lo haces porque estás más cómodo como estás. Prefieres no arriesgarte a empezar algo nuevo sin saber si funcionará.
Prefieres seguir moviéndote en esa área que conoces y manejas muy bien.
Seguir con tu trabajo aunque lo odies, seguir con tu rutina y seguir cobrando lo mismo mes tras mes.
No quieres sobresaltos, no quieres verte en otra situación diferente y desconocida.
Estás muy cómodo en aquello que conoces, estás muy cómodo en tu zona de confort.
Hay 4 mentiras que te vendrán a la mente para que no salgas de tu zona de confort:
- No es el momento adecuado.
- Comenzaré cuando...
- No es para mi.
- No se como hacerlo.
No les hagas caso. Rómpelas.
El ser humano tiene una virtud que puede convertirse en un problema.
Puede adaptarse a cualquier circunstancia, a cualquier situación.
Tenemos una capacidad de adaptación asombrosa.
Una persona puede pasar de vivir en un sitio con temperaturas medias de 15 grados bajo cero, a pasar a vivir en lugares con temperaturas de hasta 47 grados y con el tiempo acabar acostumbrándose. El ser humano se adapta a todo, no solamente al clima.
Puedes acostumbrarte a vivir en una completa rutina sin sentido y ver pasar los años en tu vida sin hacer nada al respecto.
Puedes acostumbrarte a trabajar 12 horas al día aún sin notar síntomas del daño que hacemos al cuerpo.
Puedes pasar de vivir en una casa rodeado de personas todos los días a vivir sólo en otro lugar del planeta. Y acabar adaptándote y sintiéndote cómodo, con el paso del tiempo, en tu nueva situación.
Tenemos una capacidad asombrosa de aclimatación.
Pero también esta adaptación puede hacer que te conformes con una situación penosa que vives familiar, laboral o personalmente. Y ver pasar los años de tu vida sin ninguna ilusión.
Quiero decirte una cosa, en cuanto a tus sueños, si te aclimatas -> te aclimueres. Así de claro.
En cuanto a tus sueños, si te aclimatas -> te aclimueres
Si te acostumbras a no luchar por tus sueños y a vivir la realidad “que te toca” te acabará pasando factura.
Por esto tampoco alcanzarás tus sueños.
Nos asusta lo que desconocemos, como dice el refrán preferimos “malo conocido que bueno por conocer”… Menudo consejo.
4. Miedo a fallar, al ridículo y a la vergüenza
“Me encanta fracasar, me encanta hacer el ridículo. El proponerme algo y no lograrlo es de mis cosas favoritas” ¡¡WTF!!
¿A quién le gusta fallar?
A nadie le gusta fracasar, seamos sinceros. A nadie le gusta proponerse algo y no alcanzarlo.
Imagina que decides dejar tu trabajo porque has decidido aventurarte a emprender y a montar tu propio negocio. Se lo comunicas a tu familia y aunque no están de acuerdo con tu decisión sigues adelante. Te armas de valor dejas tu trabajo y te pones al 100 % con tu proyecto, inviertes ahorros y toda la ilusión que tienes dentro.
Al cabo de unos meses tienes que dejarlo porque no te da ni para pagar tu cuota de autónomo. ¿Qué fracaso verdad?
Tanto dinero, tantas ilusiones, tanto esfuerzo,…
¿Parece que está todo perdido verdad? Pues déjame darte unos datos:
- Hasta 3 veces le dijeron a Steven Spielberg que no lo aceptaban en la Southern Californa Film School.
- El libro de Tim Ferris "La semana laboral de 4 horas" fue rechazado 25 veces por distintas editoriales.
- Richard Branson lanzó hasta 400 empresas antes de fundar la que hoy es su proyecto sublime Virgin Galactic.
- Sylvester Stallone intentó vender 1500 veces a varios estudios la que sería su obra maestra, Rocky.
- A Colonel Sanders, fundador de KFC, le dijeron que no le compraban su receta de pollo rebozado hasta 1009 veces.
A estas personas no les pudo el miedo al fracaso ni al ridículo.
Creían en sus sueños y lucharon por ellos.
Si fallas, si fracasas, es porque lo has intentado, y si lo has intentado, estás más cerca de lograr tu sueño.
Pero si temes fallar, si temes fracasar, tampoco cumplirás nunca tus sueños.
Y te dejo un dato importante, según diversos estudios las personas se arrepienten más de lo que no han hecho que de lo que hicieron alguna vez en sus vidas.
Estos son los factores que harán que NUNCA cumplas tus metas, tus sueños.
Pero esto no acaba aquí.
Si quieres cumplir tus sueños, voy a darte las claves para que logres cumplir y conquistar cada uno de ellos.
Aquí tienes las claves de como alcanzar tus metas y tus sueños
He preparado una plantilla que podrás descargar, una hoja de ruta para que consigas marcarte objetivos y sueños y que los consigas.
Ahora me gustaría que me dieras tu opinión. ¿Piensas que hay algún factor más que pueda impedirnos alcanzar nuestras metas? ¿Diseñas cada año en función de las cosas que quieres realizar o alcanzar? ¿Qué métodos usas para alcanzar tus sueños?
Espero tu respuesta en los comentarios, ya sabes que respondo a todos personalmente 😉
UF!!!!ME HA AYUDADO MUCHO….
ME VEO REFLEJADA EN ALGUNOS PUNTOS ….
ME HA HECHO REFLEXIONAR Y LLORAR UN POCO ….. ESO ES BUENO .
GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO…..ESPERO QUE NO SEA TARDE PARA MI …..TENGO MUCHOS SUEÑOS NO CUMPLIDOS EN EL MERIDIANO DEMI VIDA.
¡¡Claro que no es tarde!! La cuestión es darse cuenta, tener actitud, mentalidad y ganas de luchar. Hoy he publicado un post con las pautas para alcanzar los sueños, espero que te sirva.
Gracias por tu comentario 😉
Hasta hoy en día vivo de una eterna dispersión, el nada concreto forma parte de esta vida tan mía, pero creo que se esta acercando el momento y cada vez me convenzo mas de intentar lo que hoy es un sueño y en unas hora se habrá de convertir en una META,. Aunque la estoy poniendo en perspectiva, ya di el primer paso para alcanzara «SOY LOCUTOR CERTIFICADO» aunque mal hable y mal transmita, ¡ SI, SOY LOCUTOR CERTIFICADO POR UNA DE LAS UNIVERSIDADES MAS RECONOCIDAS DE MI PAÍS LA UCV! y temblando , no se si de miedo o de ansiedad, cada vez me convenzo mas de lanzarme en la construcción de de la meta posible: GRACIAS POR TU AYUDA, leere tu pots tantas veces como me sea posible, hasta sacarle toda la sustancia
Hola Alvaro,
¡Primeramente ENHORABUENA por tu certificado! ¡Hey qué bien suena eso! No sabía nada acerca de cursos de locución en universidades, pero tiene buena pinta.
En segundo lugar, ENHORABUENA, esta vez por dar el primer paso hacia tu sueño.
La mayoría de personas se quedan ahí, antes de dar el primer paso. ¡Así que ya estás en el camino!
Y por lo demás no te preocupes, es normal tener miedos y verte incapaz en ciertos momentos, lo importante es no dejar que estos te paralicen.
Y por último, me alegro que te haya servido este post! Fíjate que esta semana seguramente saque un nuevo Lead Magnet que tengo preparado, un ebook gratuito que seguramente te ayude con este tema un poco más en profundidad. Estate atento y ya me contarás, espero tu opinión 😉
Un abrazo y gracias por tu comentario 😉
Mi sueño era estudiar en la mejor universidad de Perú en Derecho, el ingreso fue fácil pero el costo de la matrícula, alojamiento,comida eran lo que me preocupaba, mi mamá me ayudo se vino conmigo a vivir, siempre estaré agradecida con ella fue la única de mi familia que me dio esperanza,pero todo eso acabo rápido por que no teníamos ayuda económica.
Yo estaba decidida a buscar trabajo, pero no sé qué pasó mis tías se comunicaron conmigo y me dijeron que no sea egoísta y que piense en mis padres y en su bolsillo,que ellos necesitan cuidar su salud, y me senti mal porque tenían razón…ese día lloré mucho porque tenía que escoger en mis padres o mis sueños…y bueno ya saben lo que escogí,le dije a mi mamá para irnos, que estaba bien para mi estudiar o trabajar aya, ella me dijo que la familia me iba mirar mal como una fracasada…no me importo …nos regresamos.Y por primera vez vi a mi verdadera familia.. fue muy fuerte el rechazo.
Han pasado 3 años y me he «ganado»de nuevo su simpatía a la familia que tengo, ahora trabajo en vender pollos en el mercado con mi hermana, y estudio…para que mi mamá no se preocupe… Me siento vacía…me siento vaciaaaaa jejeje .. se termina el año 2021 y me siento vacía con la misma rutina todos los día, me pregunto si se deberá a que no cumplí mis sueños.
Y lo averigue por Google y encontre tu artículo.
Gracias por crear un artículo como este 👍
m paralizan los años q tengo…la vida q tuve en mi zona d confort..pero a la vez m doy cuenta q recién estoy empezando a vivir x mi y para mi…
no puedo ni kiero dejar d vivir…
Me hicistes llorar , estaba tan tranquila y algo me hizo recordar mi verdadero sueños , uno de los tantos que tengo me puse a buscar sobre esto y vi tu post y termine llorando demasiado , creo que ya es hora de hacerlo , aunque no creo que le guste mucho a mi papá pero es lo que amo , me encanta bailar y espero que dios me de aliento y poder ser una profesional en esto , esto es uno de mis de los que tanto tengo , gracias por tu post , es de mucha ayuda. 😊
¡Ánimo Pierina! Ahora empieza otro camino, pero merece la pena. Un fuerte abrazo
Por favor: terminen con sus rutinas y salgan a cumplir sus sueños…
No se dejen estar. La vida es tan solo un chispazo de luz en la oscuridad de este infinito universo, y no nos damos cuenta hasta que parece demasiado tarde. Tengo 42 años y ayer descubrí que podría morirme en cualquier momento. No quiero irme de esta vida -la única de la que tengo plena consciencia- sin haber cumplido mis sueños. Si bien la vida me dio experiencias bellas y enriquecedoras, económicamente no poseo nada: trabajé mucho tiempo haciendo rico a otras personas y viviendo el día a día agradando a otros. La dura realidad es que nadie te devolverá todo eso que entregaste. Espero no sea tarde para tomar atención a la advertencia que la vida me dió ayer. Soy un alma joven; siempre me he considerado joven. Jamás se me pasó por la mente que yo podría sufrir del corazón. Durante años llevé una vida muy activa: practicaba atletismo, artes marciales, montañismo, snowboard, natación… surf. Pero al mismo tiempo trabajaba duro para hacer feliz a todo el mundo y muchas personas se aprovechaban de mi buen corazón. Con los años llegaron responsabilidades que no había considerado, y paulatinamente dejé el deporte para dar espacio únicamente al trabajo. Terminé cayendo en una espiral de favores no correspondidos y de trabajo sin tregua y mal pagado que terminó por pasarme factura el día de ayer. Creía que si dedicaba todo mi tiempo a otras personas me iría mejor, porque se suponía que también contaba con la energía, pero terminé entregando demasiado y ahora descubro que nunca será suficiente y que debo frenar. No puedo llevar la responsabilidad de todo el mundo: sólo soy un ser humano que también tiene sueños y quiere cumplirlos. No esperaré otra advertencia de la vida; mi corazón quiere de nuevo su espacio y se lo voy a dar. Mi padre murió a los 47… él daba todo por los demás y la vida le cobró a temprana edad por eso. Ahora sé que ayudar a otros sólo está bien en la medida que también puedas cumplir tus sueños, porque cuando tus sueños comienzan a morirse el corazón se va con ellos…
Por eso les ruego: vivan y persigan SUS PROPIOS SUEÑOS. Los sueños propios nadie más los dicta, pues nacen de tu corazón viviente y consciente. Ahora lo sé y cambiaré el rumbo de mi vida… retornaré a las fuentes. Recuperaré a mi niño interior; si la raíz es poderosa el árbol sobrevive.
Gracias por el artículo, me ayudó a despertar.
Mac mil gracias por este comentario tan profundo! Me alegro muchísimo que lo del otro día solo fuese un susto. Quien sabe, a veces en la vida ocurren situaciones que nos ayudan a ser conscientes de algo muy obvio, pero que olvidamos frecuentemente, y es: ¡Que no viviremos eternamente! Y que además ninguno sabemos si mañana estaremos aquí.
Simplemente darte las gracias por tu valiente comentario, que estoy seguro de que va a servir de inspiración a otras personas que lleguen a este artículo, y mandarte un fuertísimo abrazo.
Espero que vuelvas a pasar por aquí para contar como va esa persecución hacia tus sueños!
No es tan fácil como parece mi único sueño desde los 12 años es ser dj producer como una banda llamada illenium , la verdad quisiera hacer música inspirada en el , no se si llegaría a ser famoso pero si me encantaría hacerlo joven no cuando tenga 40 años , pero es difícil, cumplire 20 en dos semanas y para esa edad esa banda ya casi era reconocida y pues yo aquí, en un país tercermundista con poco presupuesto y con proyectos fallidos , no es para todos aunque si quisiera lograrlo , ser algo más de lo que todos esperan de mi, lo veo muy lejos.
vivo una situacion frustrante que me hizo pensar mucho con estos puntos mi caso es la musica mi sueño es llegar a los oidos de todo el mundo y se identifiquen con mi musica, nunca eh podido tener resultados positivos, nunca me alcanza el dinero, mi problema es el dinero son tantos los gastos que solvento que al mes llego con 600 pesos y un video musical cuesta 3,500 me eh desanimado por que se que se mi talento se que es bueno
Llevo 5 años trantando de hacer algo bien y no puedo estoy sediento de consquitar el mundo me gustaruia saber algunas herramientas para darle accion
Actualmente estoy pasando por uno de los peores momentos de mi vida , que eligir el camino que quiero en mi futuro, estoy súper , confundida y angustiada,.no se qué hacer con vida ,si tan solo acabo de cumplir 19 años y siento que no tengo por donde empezar , Estoy estudiando medicina , aunque mi mente y mi corazón saben que eso no es lo que realmente quiero , quiero bailar , canta , actuar , amo lasa artes plásticas y todas las manifestaciones artísticas desde los 3 años ese ha sido mi sueño , no es por nada , pero se me da muy ,pero lo que tanto me fustra el la falta de oportunidades que tiene mi país (Tercermundista al fin😑).Siempre tengo bajones depresivos y lloro sola en un rincón,aunque sé que me resuelve nada , pero quiero sacar mis sentimientos de alguna manera.Por favor dios mío ayúdanos a todos